Editorial Hijos de Muley Rubio

El libro sobre los Panero de Federico Utrera (Majadahonda): “de sorpresa en sorpresa”

«Leopoldo María Panero, una de las cuatro patas de la mesa-libro de Federico Utrera, llamado “Después de tantos desencantos” (Ed. Hijos de Muley Rubio). Un volumen, tapa dura, muy bien editado, para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria». En la imagen, Federico Utrera con el poeta Leopoldo María Panero, en una de las presentaciones del libro

VICENTE ARAGUAS. (6 de enero de 2025). Los Panero que no cesan. Soy de la teoría de que “Amicus Plato sed magis amica veritas” [Platón es mi amigo, pero más amiga es la verdad], es decir, que procuro no hablar barato, o que “Amiguiños, sí, pero a vaca polo que vale”. Vienen a cuento tales reflexiones acerca de un libro de Federico Utrera, “alma mater”, junto con Lidia Garcia Rubio, de esta revista, donde tan a gusto me hallo, por cierto. Y que me permite hablar de lo que quiero, dentro de un orden, naturalmente. Lo que ocurre con la poética abiertamente dionisíaca de Leopoldo María Panero, una de las cuatro patas de la mesa-libro de Utrera, llamado “Después de tantos desencantos” (Hijos de Muley Rubio, 2008). Un volumen, tapa dura, muy bien editado, para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Llega a mí, tarde, esta joyita, cierto, a incorporarse a una sección de mi biblioteca, la dedicada a los Panero, con unas cuantas aportaciones, centradas en el Padre (Leopoldo Panero), los hijos (Juan Luis, Leopoldo María, Michi) y el Espíritu Santo (la pobre Felicidad Blanc, que a mí más que la “mala” o la “bruja”, de este cuento, muy poco de hadas, más bien de terror, blanco si se quiere, me parece una palomita con las alas rotas, metida en una maceta esperando que escampe). (más…)