
VICENTE ARAGUAS. (13 de marzo de 2025). Dedico estos días de primavera brusca, de agua mansa y turbia, con prunos que chorrean y gorriones solitarios en mi terraza piando con ansiedad, a un libro exuberante (nada en donde se halle Arrabal que no deje de tener un punto ubérrimo, un aquel de ubre reverencial y nutritiva.) Un libro editado con alegría. Que de eso se deduce de un volumen hermoso: por fuera y por dentro. Como este, editado por Hijos de Muley Rubio, con sede en Majadahonda. Y en edición a cargo de Federico Utrera y José Luis López Bretones. Un libro tan peculiar como firmado por ese personaje al margen de todo lo que suponga cánon. Porque Fernando Arrabal es cañón giratorio. Lo que lo lleva a disparar a cuanto se mueva, por lo que dio con sus huesos en las cárceles de Franco. De donde lo sacó, 1967, una cierta presión internacional. Y, de entre nosotros, la mano liberal de Vicente Aleixandre o Camilo José Cela. (más…)