
DAVID FELIPE ARRANZ. Cultura Commodore ha celebrado este miércoles 23 de febrero (2022) uno de sus “Desayunos” (calle República Argentina 5) en torno al protagonismo esencial de la prensa en el intento fallido de golpe de Estado de 1981. En esta nueva etapa, Cultura Commodore, a través de su programa de actividades, renueva un espacio que fue lugar de encuentro y diálogo cultural, escenario obligado durante décadas en la historia reciente de España. En el acto han participado el director de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de El Mundo Financiero, José Luis Barceló, y el editor de Majadahonda Magazin, Federico Utrera, quienes han coincidido que el mayor cambio en estos cuarenta años en el sistema de medios ha sido el de editor de periódicos. Los tres periodistas han señalado el hecho de que hoy en día se siguen dando “golpes de Estado”, si bien de otra manera, ya que hay mucho interés «en edulcorarlos cara a la opinión pública, como ocurrió con Donald Trump y su asalto al Capitolio«, recordó Utrera. Para Barceló, hay “voladuras controladas y guerras abiertas que terminan trasladándose a las hojas de ruta de las organizaciones”. En ese sentido, “el periodista en tiempo del 23-F cumplía una misión, que era querida por los ciudadanos y había una lealtad a los medios”, ha remarcado el director del digital económico, para quien el papel del periodista ahora en el proceso de elaboración de la información “se ha visto condicionado por las nuevas formas de transmisión, como la del periodismo ciudadano y las redes sociales”, ha indicado Barceló. (más…)