Posts Tagged with ‘José Angel Valente’
-
Nueve poetas místicos reunidos en torno a Juan Goytisolo
20 Ene 2014El novelista español exiliado en Marrakech (Marruecos), Juan Goytisolo. acaba de dar a luz sus primeros nueve poemas. Lo ha hecho con 82 años, por lo que la destilación ha sido lenta y enjundiosa. En este libro, el escritor Federico Utrera no se ha atrevido a explorar esa gracia que no quiso darle el cielo pero al menos tampoco ha renunciado a reunir en un libro a sus nueve poetas, entre los que sobrevuela un halo místico en la línea de la mejor tradición literaria española: “A Rafael Cansinos Assens, aligerado de guión y tilde, lo encontré una tarde cerca del Viaducto donde vivía su padre. Con gran generosidad me…
-
José Angel Valente: aproximación biográfica
17 Jun 2013Claudio Rodríguez Fer. A pesar de su enorme prestigio intelectual y de la significación ética y literaria que ha alcanzado en Europa, José Angel Valente sufrió antes de morir cierta contestación en Almería y fue una presencia incómoda para algunos personajes que ocupan cargos institucionales en nuestra ciudad. Con el fin de que nuestros lectores -y los citados responsables culturales, universitarios y políticos- se hagan cargo de la verdadera dimensión de su obra, que algunos críticos consideran heredera de la poética de San Juan de la Cruz, reproducimos el artículo del profesor Claudio Rodríguez Fer, publicado por la Residencia de Estudiantes y Alianza Editorial con motivo del homenaje que recibió…
-
Addenda / monográficos: Extremos a que ha llegado la poesía
17 Jun 2013Llevar el lenguaje a sus límites extremos: poesía. A su cota más alta de significación o a esos lindes en los que la palabra se deconstruye, va más allá de sí misma, se invierte incluso, y se abre a la posibilidad de sentidos nuevos, inusitados. Este viaje a los extremos no siempre es bien comprendido ni aceptado por los partidarios de la normalidad, de la normatividad, de la corrección; pero he ahí la labor. El cordel poético en pocos casos se ofreció tan tensionado como en las obras respectivas de José Ángel Valente, Juan Luis o Leopoldo María Panero, la una cerrada ya definitivamente, las otras aún en plena…